II Seminario de Experiencias Pedagógicos de Aula
Mientras el I Seminario-Taller de Experiencias Pedagógicas en el Aula se desarrolló en la Escuela Normal de Popayán, evento en el que se socializaron las presentaciones de las experiencias pedagógicas de maestros en ejercicio, el propósito de este II Seminario de Experiencias Pedagógicos de Aula es la de socializar las experiencias de los formadores de maestros que se han discutido y enriquecido desde el proyecto de investigación “Construcción de innovaciones pedagógicas, en contextos de diversidad socio-cultural, desde la interacción en red» y las experiencias de las Escuelas Normales de la Vega y Almaguer.
Las presentaciones realizadas en este evento, fueron (hacer clic en el titulo de cada presentación para acceder a las diapositivas o a las fotos correspondientes):
- Formación, ética y globalización: Reflexiones sobre la formación de formadores. Por: Licenciado Luis Carlos Certuche de la Escuela Normal Superior de Almaguer (Cauca).
- Configuración didáctica de la lectura y la escritura en contexto. Por: Magíster Olga Marlene Campo de la Escuela Normal de Popayán (Cauca).
- Para qué las TIC en la Educación Básica y Media y cómo integrarlas en el trabajo de aula: reflexiones a partir de la formación de maestros en ejercicio en el suroccidente colombiano. Por: Dr(c). Ulises Hernández Pino de la Universidad del Cauca.
- La enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, desde los Proyectos Pedagógicos de Aula (PPA): Una pretensión incipiente. Por: Especialista Henry Vargas de la Escuela Normal de Popayán (Cauca).
- Sociedad, Cultura y Educación: una experiencia relacional en la formación de licenciados en Educación Básica. Por: Magíster Gloria Judith Castro Bohórquez de la Universidad del Cauca.
- Los semilleros artísticos investigativos. Por: Licenciado Edison Javier Guzmán de la Escuela Normal Superior de La Vega.